VIAJAR EN CARRETERA CON NIÑOS – ESENCIALES

En este artículo compartiré una lista de artículos esenciales para viajar con tu pequeño. Al final, podrás descargar un checklist gratis en Notion para que en tu próximo viaje no te olvides de nada!

Si estás planeando un viaje largo en tu auto, la experiencia de Mamá con Datos te ayudará.

* Para usar la plantilla, abre el enlace para realizar la descarga y con tu cuenta de Notion da en DUPLICATE – ¡ES GRATIS!

Punto de partida

Esta vez la aventura inició en Guayaquil hasta mi tierra natal, Zaruma, la cual es una de las ciudades más antiguas de Ecuador. Siendo un centro de producción e intercambio económico y cultural, Zaruma conserva un paraíso cultural, arquitectónico y gastronómico por lo fue declarada Patrimonio Cultural de Ecuador en 1990. Como dato interesante, podemos compartir que desde 1998 consta en la lista tentativa de la UNESCO para ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La duración del viaje en carretera hasta Zaruma dura 6 horas, que se traducen en 266 Km aproximadamente. Una distancia considerable, pero con un trayecto muy entretenido y esa es la razón por la que compartiré datos que seguramente te servirán en un viaje con tus pequeños.

Lectura recomendada: Notion para padres – maleta para el hospital

La maleta de mi hija

Mi hija Victoria tiene casi 3 años y su maleta de viaje para carretera se ha ido adaptando. A continuación les comparto de manera detallada lo que contiene la maleta de Victoria en el caso de que tu pequeño también ronde esta edad.

Ropa y calzado

Preparo 2 cambios de ropa para cada día, ya que mi hija suele ensuciarse con facilidad — apuesto que esto pasa con tus hijos también. Los ítems que conforman la lista son:

  • Pantalones largos y cortos
  • 2 Abrigos o talvez más
  • Impermeables
  • Ropa interior
  • Pijamas
  • Gorros
  • Gafas de sol
  • 2 pares de zapatos cómodos

    Higiene y salud

    • Cepillo de dientes y pasta con fluor
    • Toalla
    • Cepillo y gomas para el pelo
    • Shampoo y acondicionador
    • Jabón liquido
    • Desinfectante de manos
    • Protector solar
    • Tijeras o cortauñas
    • Repelente
    • Termómetro
    • Jabón y cepillo o esponja para biberones y utensilios. Mi cepillo favorito es (insertar link y descripción)
    • Asiento para ir al baño
    • Mascarillas

    Alimentación

    • Botella de agua
    • Leche de Fórmula
    • Biberón
    • Contenedores de snacks herméticos o una bolsa de silicona stasher: si tu hijo ya come snacks, puedes hacer porciones con ayuda de los contenedores, así los tendrías a tu alcance..
    • Snacks sólidos como galletas saladas o manzanas: podemos planificar refrigerios fáciles de preparar y saludables, procurando que sean fáciles de transportar y manipular en la carretera — en nuestro caso llevamos una hielera.
    • Plato y cuchara, si ya iniciaste la alimentación complementaria: mi favorito es este plato de silicona que resulta fácil de limpiar y se adhiere a cualquier superficie.

    Lectura recomendada: Alimentación complementaria – tendencias y mitos

    Lectura recomendada: Planeador de comidas semanal

    Juguetes y libros

    Al viajar con tu pequeño sus juguetes y libros preferidos nunca están demás, así el podrá divertirse tanto mientras viajan como cuando lleguen al lugar donde vayan a alojarse. Es preferifle administrar los juguetes o libros de tu pequeño, es decir, irlos mostrando poco a poco y rotarlos para que no se aburra.

    Los juguetes y los libros se convierten en esenciales cuando viajes para que tu pequeño tenga con qué entretenerse. Aquellos que sean livianos y que no ocupen mucho espacio, son los que más te convienen. Para Victoria suelo llevar unos 4 o 5 libros porque es lo que más la entretiene.

    Sus libros favoritos son los siguientes: (insertar la descripción y link de los libros)

    Adicionalmente, podemos incorporar juegos como los siguientes:

    • Contar autos y decir el color de los que van apareciendo en el camino
    • Contar animales y relacionarlos con cuentos o lecturas

    Lectura recomendada: Juguetes Montessori

    Otros esenciales

    • Documentos importantes como tu documento nacional de identidad (DNI) o tu licencia de conducir
    • Dinero
    • Cargadores para dispositivos móviles
    • Bolsas de papel o de plástico para la basura
    • Audífonos

    Seguridad

    Arma tu botiquín de primeros auxilios y asegúrate de que contenga lo necesario para curar heridas pequeñas (agua oxigenada, alcohol, curitas, vendaje y gasas), medicamentos para el resfriado, las alergias y el malestar estomacal recomendados por tu pediatra. (Más adelante publicaremos un post con indicaciones para armar un kit de primeros auxilios para cuando viajes con los niños.)

    De manera similar, un parasol de ventana resulta muy conveniente al momento de proteger a tu pequeño de los rayos del sol que pueden dañar su delicada piel. Además, es realmente incómodo viajar mientras te da el sol en la cara, por corto que sea el trayecto… de modo que, podrías ****instalar parasoles en las ventanas.

    Cuando viajemos con niños en carreterra es imprescindible una silla para el auto. No solo porque sean obligatorias, sino porque son necesarias para salvaguardar la integridad de nuestros hijos. Toma en cuenta la edad de tu pequeño y verifica la fecha de caducidad de la silla. Recuerda que no es recomendable utilizar el soporte para la cabeza para que puedas revisar este dato te dejo los enlaces de nuestras publicaciones en Instagram.

    Asimismo, si se trata de un viaje largo y vas a conducir por terrenos irregulares o carreteras, SIEMPRE debes verificar el estado de tu llanta de emergencia. Al igual que otros elementos del kit de emergencia como los cables para hacer puente de una batería a otra, un gato hidráulico, y la llave de ruedas, la llanta de emergencia va a salvar cualquier situación de avería en medio de la nada.

    Recomendacion

    • Sé paciente porque es probable que tengas que detenerte varias veces para acomodar, cambiar de ropa, limpiar o calmar a tu niño durante el viaje. Sé positiva, ya que todo nutre tu experiencia como madre.
    • No lo dejes solo en el asiento trasero: ya sea un viaje corto o largo es preferible acompañar a nuestro pequeño en la parte de atrás del auto. Recuerda cuando eras niña y necesitabas sentirte segura.
    • Intenta ajustar el viaje a su rutina, sobre todo a sus siestas, de manera que el viaje le resulte más corto a tu pequeño.
    • Procura que durante el recorrido en auto puedas hacer algunas paradas en lugares seguros donde puedan estirar las piernas, aprovechar para tomar una foto, tomar aire fresco e ir al baño.
    • Vigilar la temperatura del vehículo también es imporante para que tu hijo viaje de manera agradable.

    Tu propia lista

    Existe una cantidad considerable de ítems que se pueden incluir en la maleta de tu hijo, pero cuanto tienes un checklist, la tarea se vuelve fácil y placentera. Guarda este artículo o haz tu propio checklist de artículos para llevar de viaje y procura tenerla a mano. En lo personal, tenemos una lista en Notion y solemos revisarla con frecuencia para no olvidar nada. Planificando, un viaje en familia es mucho más práctico y todos lo disfrutan.

    El item más importante de tu lista personal será tu paciencia para cuando viajes con tu hijo, procurando que la experiencia sea agradable para todos los miembros de la familia: esa es la base para las historias y anéctodas familiares luego de transcurrido el viaje. Es hora de planficar tu viaje.

    Lista de Empaque para Viajar con tu Bebé Descarga aquí tu checklist para que no olvides nada a la hora de viajar con tu pequeño!

    ¿Qué artículos son imprescindibles para ti? ¡Cuéntame en los comentarios

    Te invito a suscribirte a nuestro canal de Youtube, seguirme en Instagram y Twitter para conocer más sobre datos de crianza digital y emprendimiento ?

    Datos que te pueden interesar:

    Related Posts

    Leave a comment

    Privacy Preferences
    When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.