¿SABÍAS QUE EL ROUTER ES EL DISPOSITIVO MÁS IMPORTANTE DE TU HOGAR?

En la era digital actual, los niños están expuestos a una gran cantidad de contenido en línea y pasan cada vez más tiempo conectados a Internet. A medida que los padres se preocupan por el bienestar de sus hijos en línea y su exposición a contenido inapropiado, el uso de herramientas de control parental se vuelve esencial. Una de las formas más efectivas de supervisar y limitar el uso de Internet de sus hijos es a través del router, el dispositivo que actúa como puerta de entrada a la red mundial y conecta todos los dispositivos de su hogar a Internet.

El router es el dispositivo más importante en la casa en términos de conectividad a Internet, ya que todos los dispositivos, desde computadoras y teléfonos hasta consolas de juegos y televisores inteligentes, pasan por él para conectarse en línea. Al configurar los controles parentales directamente en el router, los padres pueden gestionar y limitar el acceso a Internet de sus hijos de manera centralizada y efectiva, independientemente del dispositivo que utilicen.

En este artículo, exploraremos cómo utilizar su router para limitar el uso de Internet de su hijo y discutiremos las razones por las que el router es una herramienta fundamental en el control del acceso en línea de su familia. También proporcionaremos consejos prácticos para configurar los controles parentales en su router y asegurar un entorno digital seguro y saludable para sus hijos.

Los controles parentales son fundamentales para proteger a nuestros niños en el mundo digital, limitando el acceso a contenido inapropiado, evitando el ciberacoso y controlando el tiempo que pasan en línea.

Tipos de controles parentales:

  1. Filtros de contenido: Bloquean el acceso a sitios web o aplicaciones inapropiadas.
  2. Monitorización de actividad: Permiten supervisar las actividades en línea de los niños.
  3. Control de tiempo de pantalla: Establecen límites de tiempo en dispositivos y aplicaciones.
  4. Restricciones de ubicación: Permiten controlar la ubicación de los dispositivos de sus hijos.

Lectura recomendada: Los riesgos de pasar demasiado tiempo delante de una pantalla

LA MAYORÍA DE LOS ROUTERS MODERNOS TIENEN OPCIONES DE CONTROL PARENTAL INCORPORADAS

A continuación, te proporciono un tutorial básico sobre cómo configurar los controles parentales en un router genérico. Ten en cuenta que la configuración específica puede variar dependiendo del modelo y marca de tu router. Es fundamental consultar el manual del usuario o el sitio web del fabricante para obtener instrucciones específicas.

Lectura recomendada: Protege a tus hijos en línea: herramientas y aplicaciones que encuentren contenido inapropiado

  1. Conéctate al router: Para acceder a la configuración del router, primero necesitas conectarte a él desde un dispositivo, como una computadora o un teléfono. Asegúrate de estar conectado a la red Wi-Fi del router o, en el caso de una computadora, puedes conectarla directamente al router mediante un cable Ethernet.
  2. Accede a la interfaz de administración del router: Abre un navegador web y escribe la dirección IP del router en la barra de direcciones. La dirección IP suele ser algo como “192.168.0.1” o “192.168.1.1”. Si no conoces la dirección IP de tu router, consulta el manual del usuario o busca en línea la información específica de tu modelo.
  3. Inicia sesión en el router: Se te pedirá un nombre de usuario y contraseña para acceder a la configuración del router. Si no los has cambiado previamente, los valores predeterminados deberían estar en el manual del usuario o en una etiqueta en el propio router. Algunos ejemplos comunes son “admin” y “password” o “admin” y “admin”.
  4. Busca la sección de controles parentales: Una vez dentro de la interfaz de administración del router, busca una pestaña o sección llamada “Controles parentales”, “Seguridad” o “Filtrado web”. Puede ser necesario explorar las opciones avanzadas o revisar el manual del usuario si no encuentras esta sección de inmediato.
  5. Configura las restricciones: En la sección de controles parentales, puedes configurar diferentes restricciones, como:a. Filtrado de contenido: Bloquea sitios web o categorías específicas de contenido (por ejemplo, contenido para adultos, redes sociales o juegos).b. Programación de acceso: Establece horarios específicos durante los cuales los dispositivos de tus hijos pueden acceder a internet.c. Limitación de tiempo: Establece un tiempo máximo de uso de internet por día para los dispositivos de tus hijos.d. Filtro de palabras clave: Bloquea sitios web que contengan palabras clave específicas.
  6. Aplica las restricciones a los dispositivos de tus hijos: Deberás asignar las restricciones a los dispositivos de tus hijos, ya sea seleccionándolos de una lista de dispositivos conectados o ingresando manualmente las direcciones MAC de los dispositivos. La dirección MAC es un identificador único para cada dispositivo.
  7. Guarda los cambios: Una vez que hayas configurado las restricciones y asignado los dispositivos, guarda los cambios en la configuración del router. Es posible que el router necesite reiniciarse para que los cambios surtan efecto.

Aquí tienes una lista de algunos de los mejores routers con controles parentales disponibles en el mercado.

Ten en cuenta que los enlaces a Amazon son solo para referencia y los precios pueden variar.

  1. Netgear Nighthawk R7000 Amazon: https://amzn.to/3JELtpm
  2. ASUS RT-AC88U Amazon: https://amzn.to/3JKPxoc
  3. TP-Link Archer AX50 Amazon: https://amzn.to/3nhvpSN
  4. Synology RT2600ac Amazon: https://amzn.to/3nnZ3Gc
  5. Gryphon AC3000 Mesh WiFi Router Amazon: https://amzn.to/3Kb7yNR

Antes de realizar una compra, te recomiendo investigar y comparar las características y capacidades de cada router para asegurarte de que satisfaga tus necesidades específicas de control parental y rendimiento de red.

Recuerden que, aunque los controles parentales son una herramienta útil, la comunicación abierta y la educación digital también son clave para proteger a nuestros hijos en línea. ????????

¿Qué te han parecido estos datos? Nos encantaría saber tu opinión, compártela con nosotros en los comentarios.

Un abrazo

Te invito a suscribirte a nuestro canal de Youtube, seguirme en Instagram y Twitter para conocer más sobre datos de crianza digital y emprendimiento ?

Datos que te pueden interesar:

Related Posts

Comments (1)

Leave a comment

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.