LA TÉCNICA DE EXTRACCIÓN PODEROSA: AUMENTA TU PRODUCCIÓN DE LECHE MATERNA

¿Buscas mejorar la producción de leche materna? La Técnica de Extracción Poderosa podría ser la respuesta. Acuñado por la IBCLC Catherine Watson (Nueva York, EEUU), este método tiene dos objetivos: aumentar los niveles de prolactina en sangre (la hormona responsable de la producción de leche) y reducir el FIL (Factor Inhibidor de la Lactancia) en el pecho para estimular la producción de leche.

Para obtener los mejores resultados, es fundamental contar con un extractor eléctrico doble, ya que se consiguen mejores resultados en menos tiempo. Si no dispones de uno doble, aún puedes realizar la técnica, pero ten en cuenta que necesitarás más tiempo.

Hay diferentes variaciones de la técnica, desde la A hasta la F, cada una con sus particularidades. En mi caso, utilicé con mi hija Victoria la técnica C, que consiste en:

Técnica C:

  1. Extraer leche durante 20 minutos
  2. Descansar 10 minutos
  3. Extraer leche durante 10 minutos
  4. Descansar 10 minutos
  5. Extraer leche durante 10 minutos

El proceso completo dura una hora y se puede realizar hasta cuatro veces al día.

Elegir una técnica que se adapte a tus preferencias y posibilidades es clave. Con la técnica C, logré aumentar significativamente mi producción de leche, ya que estimula la glándula mamaria para producir más leche en los días siguientes.

Consideraciones importantes:

  1. Consulta con tu especialista antes de iniciar esta técnica.
  2. No elimines las tomas habituales de pecho; compartir la lactancia con tu pareja es aún mejor.
  3. Si la producción de leche aumenta considerablemente, revisa que no tengas bultos, retención de leche o molestias.
  4. Estas técnicas pueden ser agotadoras, por lo que se recomienda contar con el apoyo de la pareja o un familiar.

La Técnica de Extracción Poderosa es altamente efectiva para aumentar la producción de leche materna, pero también ofrece otros beneficios que vale la pena considerar:

  1. Estimula la producción de leche de mayor calidad: Al aumentar la producción de leche, también mejoras su calidad, lo que garantiza que tu bebé reciba una nutrición óptima.
  2. Proporciona un suministro adicional de leche: Si te encuentras trabajando o necesitas estar separada de tu bebé por un tiempo, tener un suministro adicional de leche congelada es invaluable.
  3. Fortalece el vínculo emocional con tu bebé: La lactancia materna es una experiencia única que fortalece el vínculo emocional entre madre e hijo. Al mantener un suministro constante de leche, aseguras que este vínculo se mantenga fuerte.

Para garantizar el éxito en la implementación de la Técnica de Extracción Poderosa, sigue estos consejos adicionales:

  1. Mantén un ambiente relajado: Durante las sesiones de extracción, elige un lugar tranquilo y cómodo para reducir el estrés y favorecer la producción de leche.
  2. Calienta tus pechos antes de extraer: Aplicar calor en los pechos antes de la extracción puede aumentar el flujo de leche y facilitar el proceso. Prueba con una compresa caliente o una ducha tibia.
  3. Masajea tus pechos durante la extracción: Realizar un masaje suave en los pechos mientras extraes leche puede estimular la producción y ayudar a vaciar las glándulas mamarias de manera más efectiva.
  4. Mantén una hidratación adecuada: Beber suficiente agua es fundamental para mantener una producción de leche adecuada. Asegúrate de mantenerte hidratada durante todo el día.
  5. Lleva un registro de tus sesiones de extracción: Anotar la hora, la duración y la cantidad de leche extraída en cada sesión te ayudará a monitorear tu progreso y adaptar la técnica según sea necesario.

En conclusión, la Técnica de Extracción Poderosa es una herramienta efectiva y valiosa para las madres lactantes que desean aumentar su producción de leche materna y garantizar una nutrición óptima para sus bebés. Además, esta técnica ofrece beneficios adicionales, como la mejora de la calidad de la leche, la posibilidad de almacenar leche para situaciones de separación y el fortalecimiento del vínculo emocional entre madre e hijo.

Para lograr el éxito con esta técnica, es fundamental seguir una serie de consejos y pautas, como mantener un ambiente relajado, aplicar calor y masajear los pechos, mantener una hidratación adecuada y llevar un registro de las sesiones de extracción. Además, es esencial contar con el apoyo de la pareja o un familiar y siempre consultar con un especialista antes de implementar cualquier técnica nueva.

Recuerda que cada madre y cada bebé son únicos, y lo más importante es encontrar el enfoque adecuado para tus necesidades y circunstancias individuales. La lactancia materna es una experiencia hermosa y gratificante, y con perseverancia, paciencia y apoyo, puedes superar los desafíos y disfrutar plenamente de este maravilloso momento en la vida de tu familia. ¡No dudes en compartir tus experiencias y conocimientos en los comentarios para inspirar y ayudar a otras madres en su viaje de lactancia!

Déjame en los comentarios como fue tu proceso de lactancia y que le puedes recomendar a nuestra querida Tribu.

Te recomendamos estos cursos de Andrea Jiménez:

Te invito a suscribirte a nuestro canal de Youtube, seguirme en Instagram y Twitter para conocer más sobre datos de crianza digital y emprendimiento ?

Datos que te pueden interesar:

Related Posts

Leave a comment

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.