paternidad

193546a5-ddfc-4fa4-9fee-0d6d6cfc6a08_5293x3529 (1)-min

14 Feb: LOS RIESGOS DE PASAR DEMASIADO TIEMPO DELANTE DE UNA PANTALLA

Instagram es una plataforma de redes sociales que se utiliza principalmente para compartir fotos y vídeos, muy popular entre los adolescentes, quienes a menudo utilizan la plataforma para conectarse con amigos y seguir a sus ídolos o influencers favoritos, también muchos de ellos expresan su creatividad y comparten su vida con una audiencia más amplia.

TEMPLATE PARA YOUTUBE (8)-min

07 Ago: UNBOXING Y REVIEW: EL ENCANTADOR ROMPECABEZAS “Mi viaje en el tiempo” DE MIDEER

Imagina un mágico tren compuesto por 12 vagones, en los cuales, diversos animales cobran vida mientras tu hijo aprende a reconocer los números y a gestionar el tiempo de una manera lúdica y entretenida. Cada uno de estos animales ha sido ilustrado con un estilo que parece haber sido extraído de un maravilloso cuento de hadas.

Begoña_ibarrola-min

24 Jul: LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL CENTRO: DESCUBRIENDO EL MUNDO DE LOS SENTIMIENTOS CON BEGOÑA IBARROLA

Begoña Ibarrola es psicóloga, escritora y experta en musicoterapia, inteligencias múltiples y educación emocional. Con una sólida formación en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y una experiencia de veinte años trabajando con niños y jóvenes con discapacidad intelectual y problemas de conducta en Centros de la Comunidad Autónoma de Madrid, Begoña ha dedicado su vida a la promoción de una educación integral y emocionalmente enriquecedora.

2022-07-26 21_50_00-David Bueno_ “El cerebro recuerda lo que le ha emocionado”-min

24 Jul: DAVID BUENO: TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LA NEUROCIENCIA Y LA REFLEXIÓN

David Bueno, profesor e investigador en la Sección de Genética Biomédica Evolutiva del Desarrollo de la Universidad de Barcelona, es un referente en el ámbito de la neuroeducación. Ganador del Premio Europeo de Divulgación Científica en 2010 y del Premio Magisterio en 2018 por su contribución a la neuroeducación, su trabajo ha sido clave en la innovación y transformación del sistema educativo.

pantallas (1)-min

22 Jul: LA REGLA 3-6-9-12: UNA GUÍA EFECTIVA PARA EL USO RESPONSABLE DE LA TECNOLOGÍA EN NIÑOS

La era digital ha traído consigo numerosos beneficios, pero también desafíos. Uno de los más grandes es encontrar un equilibrio en el uso de la tecnología por parte de nuestros hijos. La regla 3-6-9-12, propuesta por el psiquiatra francés Serge Tisseron, es una excelente herramienta para guiar a padres y educadores en la implementación de un uso responsable y saludable de las pantallas en la vida de los niños.