CÓMO CULTIVAR UNA MENTALIDAD DE CRECIMIENTO EN TUS HIJOS: CLAVES Y CONSEJOS

Tener una mentalidad de crecimiento significa creer que, con el tiempo, el esfuerzo y el estudio, se pueden adquirir cualquier habilidad. Por otro lado, tener una mentalidad fija significa creer que las habilidades son innatas y no pueden cambiarse.

La investigación ha demostrado que las personas con mentalidad de crecimiento tienen más éxito en todos los aspectos de la vida y viven con menos estrés. Las personas con mentalidad fija evitan los desafíos, se rinden ante la adversidad, ignoran las críticas y se sienten amenazadas por el éxito de los demás. Como consecuencia, no alcanzan su potencial. Las personas con mentalidad de crecimiento aceptan los desafíos, luchan contra la adversidad, aprenden de las críticas y se inspiran en el éxito de los demás. Como consecuencia, logran mayores éxitos.

La buena noticia es que se puede trabajar sobre una mentalidad fija y convertirla en una de crecimiento. La mejor manera de lograrlo es mediante la práctica deliberada. Debes actuar, dar pequeños pasos aún en contra de tus creencias. Son tus acciones diarias las que cambian tu percepción de ti mismo.

Carol Dweck, una doctora en psicología y profesora en la Universidad de Stanford, ha investigado cómo influyen diferentes tipos de mentalidades en la vida de las personas. Ha llegado a la conclusión de que las personas con mentalidad de crecimiento tienen más éxito en todos los aspectos de la vida y experimentan menos estrés. El resultado de su investigación se puede encontrar en su libro de 2006, “Mindset: The New Psychology of Success”.

La sociedad en la que vivimos tiende a fomentar la mentalidad fija, y los padres y la educación escolar contribuyen a ello con juicios y comentarios que limitan las ganas de aprender. La misión de la comunidad educativa debe ser desarrollar el potencial de los niños Se pueden dar seis consejos para cultivar la mentalidad de crecimiento en los niños:

  • Enseñar a los niños sobre los dos tipos de mentalidades y cómo cada una enfrenta diferentes situaciones puede ayudarles a desarrollar una mentalidad de crecimiento.
  • También es importante mostrar que los fracasos y éxitos no definen la valía o capacidad de una persona,
  • Enseñarles a aprender de los errores.
  • Al elogiar el esfuerzo en lugar de la habilidad o la perfección, se evita que los niños rechacen desafíos por miedo a poner en duda su capacidad.
  • Evitar etiquetas tanto positivas como negativas
  • En lugar de culpar a otros o a la mala suerte de los fracasos, ofrecer comentarios constructivos y ayudar a los niños a aprender y mejorar.

Te invito a suscribirte a nuestro canal de Youtube, seguirme en Instagram y Twitter para conocer más sobre datos de crianza digital y emprendimiento ?

Datos que te pueden interesar:

Related Posts

Leave a comment

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.