Los alimentos fermentados son aquellos que han sido sometidos a un proceso de fermentación, que implica la acción de bacterias y levaduras en los alimentos.
La fermentación puede cambiar el sabor, la textura y el aroma de un alimento, y también puede mejorar su digestibilidad y aumentar su contenido de nutrientes. Algunos ejemplos de alimentos fermentados son el queso, el yogur, el pan, el kéfir, el chucrut, el kimchi y la cerveza.
BENEFICIOS DE ALIMENTOS FERMENTADOS EN LOS NIÑOS
Los alimentos fermentados pueden ser beneficiosos para los niños de varias maneras. Pueden ayudar a mejorar la digestión y la absorción de nutrientes, ya que la fermentación aumenta la cantidad de enzimas y bacterias beneficiosas en los alimentos. Esto puede ayudar a desarrollar una buena flora intestinal y un sistema inmunológico fuerte, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades y mantenerlo saludable en general.
Además los alimentos fermentados también pueden aportar sabores y texturas únicas a la dieta de un niño, lo que puede hacer que comer sea más interesante y divertido para todos en casa.
OPCIONES DE ALIMENTOS FERMENTADOS
Existen muchas opciones para preparar alimentos fermentados para los niños. Algunas de ellas incluyen:
- Kéfir: se trata de una bebida fermentada a partir de granos de kéfir, que se pueden utilizar para preparar una gran variedad de bebidas y batidos.
- Yogur: se puede preparar yogur en casa a partir de leche fermentada con bacterias lácticas. Se puede consumir solo o como base para smoothies, batidos o postres.
Pan de masa madre: se puede preparar pan utilizando una masa madre, que se obtiene fermentando harina y agua. El pan de masa madre tiene un sabor único y se puede utilizar para hacer sandwiches, tostadas o para acompañar otros platos. - Chucrut: se trata de una ensalada fermentada a partir de repollo picado y sal. Se puede consumir como guarnición o como aperitivo.
- Queso: se pueden preparar diferentes tipos de queso en casa utilizando leche fermentada y diferentes bacterias y mohos. Los quesos fermentados son una excelente fuente de proteínas y nutrientes.
OPCIONES PARA PREPARAR ALIMENTOS FERMENTADOS
Para aprender a preparar alimentos fermentados para niños, puedes considerar las siguientes opciones:
- Buscar recetas y tutoriales en internet o en libros de cocina especializados en fermentación. Esta es una opción sencilla y accesible que te permite aprender a preparar alimentos fermentados en la comodidad de tu hogar, a tu propio ritmo.
- Inscribirte en un curso o taller sobre fermentación. Estos suelen ofrecerse en panaderías, tiendas de alimentos saludables o en centros de educación culinaria. Esta opción te permitirá aprender de forma más detallada y con la guía de un experto en el tema. Para este te recomiendo el curso BACTERIAL TRAINING EXPRESS (MODO ONLINE) de Cata Vallejo, donde aprenderás en solo 30 días a crear tus propios alimentos fermentados para tu familia utilizando los recursos de tu cocina y tus propias manos.
- Pedir ayuda a un amigo o familiar que tenga experiencia en la preparación de alimentos fermentados. Esta opción te permitirá aprender de forma práctica y en persona, y puede ser una buena manera de comenzar a familiarizarte con el proceso de fermentación.
- Asistir a eventos o ferias sobre alimentos saludables y fermentados. Estos eventos suelen contar con charlas y degustaciones que te permitirán conocer más sobre la fermentación y aprender de forma lúdica.
En general, cualquiera de estas opciones puede ser una buena forma de aprender a preparar alimentos fermentados para niños. Lo importante es encontrar una que se adapte a tus necesidades y preferencias, y empezar a experimentar y disfrutar de la fermentación.
RECETAS
Puedes comenzar a incorporar pequeñas cantidades de alimentos fermentados en la dieta de tu pequeño. Por ejemplo, puede s empezar con un poco de yogur natural o kéfir en el desayuno, o agregar una cucharada de chucrut o zanahorias en una ensalada o un plato de sopa. Con el tiempo, puede ir aumentando la cantidad de alimentos fermentados en la dieta de tu hijo y probar diferentes tipos de alimentos fermentados para ver cuáles son los que más le gustan.
Para la preparación en casa te recomiendo buscar tiendas de alimentos saludables o mercados locales que ofrezcan productos orgánicos lo más naturales posibles
Es importante recordar que cada niño es diferente y puede tener necesidades nutricionales específicas, por lo que es importante hablar con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en su dieta. Además, es posible que al principio tu pequeño no esté acostumbrado a los sabores y texturas de los alimentos fermentados, por lo que es importante ser paciente y ofrecer pequeñas cantidades hasta que se acostumbre.
ZANAHORIAS
Ingredientes: Zanahorias, agua y sal
Instrucciones:
Revisa la receta de nuestra querida Cata Vallejo (gratis) en formato pdf y el video.
Con 3 ingredientes sencillos y tiempo cambiarás el aporte nutricional, bacteriológico y experiencia de sabor de una ingrediente común y muy usado a diario en nuestras cocinas. Es una buena opción de comida para niños, ya que aportan beneficios para la salud como una fuente de probióticos, los cuales ayudan a mejorar la salud del sistema digestivo y fortalecer el sistema inmunológico. Además, las zanahorias fermentadas suelen tener un sabor suave y dulce que a muchos niños les gusta.
CHUCRUT
Ingredientes:
- 1 col morada mediana
- 15 a 20 gramos de sal
- 1 Fruta a elección
- Manojo ojas verdes a elección
- Especias a elección: cúrcuma, comino, tomillo, romero, orégano.
Corte sugerido: Juliana fino
Instrucciones:
Primero, comience cortando el repollo en tiras finas y colocándolo en un tazón grande. Añade sal para cubrir el repollo completamente y mezcla bien para que la sal se distribuya uniformemente. Deja que el repollo se ablande y suelte su jugo durante unas horas.
Después, utiliza una mano de madera para aplastarlo y extraer el jugo. Una vez que el repollo esté bien triturado, coloca la mezcla en un recipiente hermético y agrega agua hasta que el repollo esté completamente cubierto. Si deseas, puedes añadir zanahorias y cebollas picadas en este punto para darle un poco más de sabor al chucrut.
Deja que el chucrut fermente en un lugar fresco y oscuro durante al menos unos días, hasta que adquiera un sabor ácido y picante. Una vez que haya fermentado adecuadamente, ya está listo para disfrutarlo en casa.
ENTREVISTA A CATA VALLEJO
Te invitamos a ver nuestra grabación en la que conversamos con Cata Vallejo, Health & Culinary Coach y maestra fermentista @thegreenestme sobre la fascinante magia de la fermentación y sus beneficios para la salud.
Podrás aprender:
- Qué es la fermentación y cómo puede ayudarte en tu salud.
- Los beneficios de consumir alimentos fermentados tanto en adultos como en niños.
- Cómo incorporar fermentos en nuestra dieta desde temprana edad y cómo empezar a fermentar en casa.
MASTERCLASS GRATUITA
En esta masterclass con Cata Vallejo, te enseñará las tres claves para transformar tu vida a través de la fermentación en 30 días. Aprenderás lo primeros pasos para fermentar desde tu casa y con tus propias manos, para obtener una mejor digestión y una vida más saludable.
La fermentación es una técnica milenaria que permite transformar los alimentos de manera natural, conservando sus nutrientes y añadiendo sabores únicos. Al aprender a fermentar, podrás disfrutar de sabores complejos y profundos, además de mejorar tu digestión y promover una flora intestinal saludable.
Te recomendamos el siguiente curso:
-
Bacterial Training Express$39,00
Te invito a suscribirte a nuestro canal de Youtube, seguirme en Instagram y Twitter para conocer más sobre datos de crianza digital y emprendimiento ?
Datos que te pueden interesar:
- ?️ Suscríbete a nuestro Newsletter Crianza con datos para recibir información todos los lunes
- ???? Únete a nuestra Tribu de mamás y papás con Datos en Telegram
- ? Abre una cuenta en NOTION para gestionar tus proyectos y organizarte en casa
- ✏️ Prueba Canva Pro gratis por 45 días
- ? Prueba el FREE TRIAL de Amazon Prime Video
- ?️ Crea un sitio de enlaces GRATIS para la bio en tus redes sociales con Znaplink